¿Cómo hacer una buena oferta para un contrato público?

¿Qué es una oferta?

Una licitación es un documento en el que una empresa o un particular propone un precio por un determinado servicio o suministro. En el contexto de la contratación pública, una licitación es una parte importante del procedimiento para celebrar un contrato entre un poder adjudicador y un proveedor.

El poder adjudicador es el organismo público que adjudica un contrato para una necesidad concreta, por ejemplo, la construcción de un puente, el suministro de material de oficina o la organización de un evento. El poder adjudicador debe anunciar el contrato mediante una publicación en el Boletín de Contratos Públicos o en un sitio web europeo, según el valor y la naturaleza del contrato. La publicación contiene las condiciones y criterios que deben cumplir las ofertas, así como el plazo y el método de presentación.

Una empresa interesada en el contrato puede presentar una oferta a la autoridad contratante. Una oferta debe contener los siguientes elementos:

  • La identificación del encargo y del cliente
  • Identificación del licitador y, en su caso, de los subcontratistas
  • Precio y justificación del precio
  • Especificaciones técnicas y garantía de calidad
  • Referencias y pruebas de competencia
  • Declaraciones juradas sobre los motivos de exclusión y las obligaciones sociales y fiscales
  • Los anexos y formularios que figuran en la publicación

Las ofertas deben presentarse dentro del plazo estipulado y de la forma prescrita, por ejemplo, a través de una plataforma electrónica o por correo certificado. Las ofertas presentadas fuera de plazo o incompletas podrán ser rechazadas.

La autoridad contratante evaluará las ofertas en función de los criterios predefinidos, que pueden ser el precio, la calidad, la sostenibilidad, la innovación o el servicio. La autoridad contratante elegirá la mejor oferta y celebrará un contrato con el proveedor elegido. Los demás licitadores serán informados de la decisión y la justificación.

Una oferta es, por tanto, un documento esencial tanto para el poder adjudicador como para la empresa que desea competir por un contrato público. Una oferta debe ser clara, completa, correcta y cumplir los requisitos establecidos. Una oferta puede marcar la diferencia entre ganar o perder un contrato.

¿Cómo hacer una buena oferta para un contrato público?

Hacer una buena oferta para un contrato público no es fácil, pero es importante para aumentar sus posibilidades de conseguir el contrato. He aquí algunos consejos que le ayudarán:

  • Lea atentamente la publicación del contrato y siga las instrucciones para presentar la oferta. Asegúrese de que su oferta cumple todos los requisitos, condiciones y criterios establecidos por la autoridad contratante.
  • Utilice frases cortas y no demasiadas. Haga que los textos de su propuesta sean personales y diríjase directamente a la autoridad contratante. Sea específico y completo al describir su propuesta de precio, sus especificaciones técnicas, su garantía de calidad y sus referencias.
  • Incluya en su presupuesto un calendario con las fechas estimadas de inicio y finalización, la duración de las jornadas laborales y el número de trabajadores. Indique también cómo absorberá o evitará los riesgos o retrasos.
  • Añada condiciones generales a su oferta, que incluyan las condiciones de pago, el periodo de garantía, la responsabilidad y la resolución de conflictos. Asegúrate de que tus condiciones generales no entren en conflicto con las condiciones del contrato.
  • Firme su presupuesto con su nombre, cargo y firma. Incluya también sus datos de contacto y, en su caso, los de los subcontratistas. Asegúrese de que su oferta se presenta a tiempo y de la forma prescrita, ahora casi siempre obligatoria a través de la plataforma electrónica.

Una buena oferta para un contrato público es un documento que demuestra su profesionalidad, su competencia y su valor añadido. Así que dedique tiempo y atención suficientes a preparar su oferta y deje una buena impresión en la autoridad contratante. ¡Mucha suerte! 😊

¿Quiere saber más?
Formule su pregunta